Pruebas vestibulares – Diagnóstico del vértigo.

Las pruebas vestibulares se realizan para valorar la funcionalidad de la región del oído interno encargada del equilibrio: vestíbulo y canales semicirculares.
Suelen realizarse en laboratorios específicos dentro de los departamentos de Audiologia/neurootologia y consisten en una larga serie de pruebas diagnósticas.
En ocasiones es necesario precisar más estos estudio y se realizan pruebas especificas de función auditiva periférica (oído interno), mediante el estudio de las otoemisiones acústicas y/o central con los potenciales evocados auditivos.
Parte fundamental de la evaluación es el análisis del reflejo ocular fisiológico llamado nistagmo.
El nistagmo es un movimiento rápido de los dos ojos que se produce como respuesta a ciertos estímulos. De este modo, si se estimula cada oído por separado y se comparan las respuestas del nistagmo de ambos, se puede encontrar que son iguales, lo cual es lo normal, o que difieren, lo que indica que el equilibrio está comprometido.
Para realizar estas pruebas se utilizan diversos estímulos sobre el oído interno; el más utilizado es la temperatura. La prueba calórica, así llamada, estimula cada oído con agua fría y caliente (o aire) alternándose, y se analiza y registra el movimiento ocular o nistagmo mediante unos electrodos en los párpados o con unas gafas-cámara especiales.
La capacidad de mantener el equilibrio depende no solo de la vista y del sistema vestibular, sino también de la información que el cerebro recibe de los músculos y articulaciones. La posturografía es otro tipo de prueba vestibular y permite comprobar la estabilidad del enfermo y dónde está alterada.

Los potenciales evocados miogénicos vestibulares sirven para detectar alteraciones en algunas estructuras del oído que no pueden ser evaluadas con otras técnicas.
También son realizadas otras evaluaciones sencillas que no requieren de equipos sino de la experiencia del evaluador, estas aportan mucha información sobre el funcionamiento del sistema vestibular del paciente.
#pruebavestibular #pruebacalorica #videonistagmografia #evaluaciónvestibular #potencialesmiogenicos #diagnosticodelvertigo